Radical Women: Latin American Art, 1960–1985 presenta el trabajo de 120 mujeres artistas y colectivos, ambos activos en América Latina y los Estados Unidos durante un período clave en la historia de Latinoamérica y en el desarrollo del arte contemporáneo. Las artistas representan a quince países, y la selección incluye figuras emblemáticas como Lygia Clark, Ana […]
Noticias
Women Photographers International Archive (WOPHA)
To celebrate Women´s History Month, we are launching the nonprofit organization Women Photographers International Archive (WOPHA), which is the next step in Catalog of Cuban Women Photographers, conceived in 2013. As the Catalog aims to locate, document and recognize the scattered and insufficiently known information about the creators and contributors to the development of Cuban photography; WOPHA intentionally expands the […]
Un camino oscuro
Pero, siendo interior en su fuente, esta luz no pertenece a este mundo o a la tierra. Puede parecer oscura, sombría, nocturna, secreta, invisible a los ojos de la carne, a los ojos corrompidos y, por eso, se hace necesario “ver en el secreto”. Jacques Derrida La palabra y el silencio Marta María Pérez inició […]
Marta María Pérez: Narración y ficción / Símbolo y verdad
Toda la producción fotográfica de Marta María Pérez funciona como la réplica de un sistema simbólico, reunido alrededor de una iconografía potente y referido a diversos textos mitológicos. Decía Iuri Lotman que detrás de un símbolo siempre se puede encontrar un ícono. Con la obra de Marta María constatamos que a través de un ícono […]
Relaciones negativas
La imagen es literalmente el negativo de la presencia; sólo puede encontrar un peso, un sentido, adquiriendo un tipo diferente de existencia: la existencia imaginaria del símbolo. Robert Castel De los fotógrafos cubanos que conozco, René Peña y Marta Maria Pérez pudieran estar entre los que han asumido con más convicción -y con mejores resultados- […]
Mensajes ante un espejo roto
1 Algo tuvo que suceder para que la fotografía decidiera un buen día darle la espalda a la realidad circundante y comenzara ainteresarse por el propio fotógrafo. No por su apariencia física, porsu aspecto –lo cual debió aprender desde temprano en la viejatradición del autorretrato– sino a interesarse por susinterioridades, por sus pensamientos, por sus […]